A ver con qué ánimo entras en el túnel al descanso cuando le has aguantado el 0-0 treinta y tantos minutos al Barça y viene un árbitro protagonista y se inventa un penalti. A ver con qué cara recibes a tus chicos en el vestuario y les dices que sigan así, que no importa que un árbitro protagonista les haya hundido todo el trabajo de la semana. A ver con qué palabras le explicas a los aficionados del club pequeño de la ciudad que el grande, el del triplete, ha necesitado que un árbitro protagonista les regale lo que no lograban por sus propios méritos.
Así, el trencilla vizcaíno, en Primera desde 1995 e internacional desde hace 11 años, alcanza un dudoso récord: es el que más penas máximas ha pitado en la Liga, 95 con la de ayer, 55 para los locales, 40 para los visitantes.
Pero hay otra manera de arbitrar. Teixeira lo demostró dos horas después en Mestalla. El duelo entre el Valencia y el Madrid fue infinitamente más difícil que el del Camp Nou. El cántabro no es que acertara en todo lo que señaló. Al contrario, tuvo varias decisiones erróneas, y algunas perjudicaron claramente al equipo de casa, el Valencia. Por ejemplo, un fuera de juego a Mata en el minuto 30 que no era y lo dejaba solo ante Casillas.
Pero Iturralde no sabe lo que es eso. El año pasado se le vio en la tele, con Rafa (no me jodas), su ex linier, lamentando entre vinos y risas que la gente no sabe de fútbol, que los futbolistas no conocen las reglas... De Teixeira sólo hemos hallado una entrevista en la que celebraba su reciente internacionalidad y canta las glorias de su profesión y del deporte. Pues eso.
periodistaycolegiado@elmundo.es
Usted no puede pitar un partido, amigo periodista(y)colegiado, con argumentos tan razonables como los que aquí nos brinda
ResponderEliminarUn saludo
¿Cómo que no? Ha habido ejemplos de árbitros razonables, que no han necesitado de tarjeteo constante para hacerse respetar. Los ha habido. Sí, se puede... Un abrazo, Mario
ResponderEliminar